En esta época del año muchas viviendas sufren infestaciones de hormigas y aunque estas no suelen ser problemáticas a nivel de transmisión de enfermedades, los propietarios sufren al ver tanta cantidad de estos insectos rondando por su hogar.
Estas visitas de hormigas son mucho más acusadas en viviendas con jardines cercanos o en un entorno rural, aunque se ven muchos casos de pisos en altura que lo sufren igualmente al estar las hormigas instaladas con sus hormigueros en la estructura del edificio.
Las que más nos toca sufrir en la península son la hormiga faraón, la hormiga negra de jardín, la hormiga mielera y la argentina. Además de estas hay muchísimas más, pero ya digo que por mi experiencia en el control de hormigas son las que más frecuentemente me encuentro.
Estos insectos penetran en nuestras casas en busca de alimento y utilizan cualquier grieta o resquicio para llegar a su objetivo. Es fácil observar su entrada por las tomas de luz de las casa y por las tuberías de la calefacción.
Para combatirlas eficazmente hay una cosa indispensable que es la buena limpieza y recogida de alimentos, sobre todo que estos no queden nunca al alcance de ellas ya que tienen un sentido especial para detectarlos y si nos dejásemos cualquier cosa comestible al alcance de ellas, en un corto periodo de tiempo nos las encontraremos en multitud rondando por la cocina.
Una vez efectuada una limpieza exhaustiva de la zona de infestación la mejor forma de tratarlas es con cebos. Aunque se pueden tratar de otras maneras como con pulverizaciones de insecticidas por las zonas donde se están viendo, esto no resultaría del todo efectivo, ya que las hormigas que salen del hormiguero si se morirían, la reina y otras muchas se quedan dentro del hormiguero y nunca serían alcanzadas por la pulverización que hayamos realizado, a no ser claro que el hormiguero este localizado y se inunde con insecticida.
También una pulverización con un producto microencapsulado podría llegar a ser todo lo eficaz que deseamos, ya que las hormigas que salen en busca de comida se quedarían impregnadas de esas microcápsulas y llevarían el producto en su cuerpo hacia el interior del hormiguero donde resultaría letal para la comunidad.
Ya ven que hay varias formas para tratar hormigas, aunque de la primera que he hablado también pienso que es la más efectiva como anteriormente he mencionado. A mi modo de ver el tratamiento con cebos es la manera más eficaz y más segura, ya que con lo cebos modernos nos olvidamos de los plazos de seguridad y de posibles intoxicaciones por una aplicación de producto químico mal realizada. Los cebos actúan además de fuera del hormiguero también en el interior de este ya que las hormigas se lo llevan dentro para alimentar a la reina y otras hormigas.
0 comentarios